Grandes pedagógos y psicólogos abogaban ya hace años por la utilización de materiales de desecho desde edades tempranas por sus beneficios.
Quiero mostraros algún material que me sirve a mí en el día a día (ya que están siempre a su disposición en el rincón de lógica-matemática).
- Botes numerados con sus respectivos palos (para asociar grafía) y pajitas para contar (asociando la cantidad).
Como se puede ver son los botes pequeños de aceitunas forrados y numerados.
- Hueveras.
De la misma manera, con garbanzos o cualquier otro manterial manipulable asocian el número de elementos de un conjunto a su grafía correspondientes.
Estas ideas las saqué del libro de Carmen Ibañez Sandín, "El Proyecto de Ed. Infantil y su práctica en el aula". Si todavía hay alguien que no lo ha leído, totalmente recomendable.
-Tablero de números.
Esta hecho con tapones de leche y una base de cartón o madera. Para realizar este tablero tenemos dos opciones; esta que he elegido yo, en la que seguimos asociando la cantidad con la grafía, además de trabajar la psicomotricidad fina al enroscar y desenroscar los tapones, y otra opción en la que pondríamos los números directamente en los tapones, así la actividad consistiría en ordenar los números, saber cual es el qué falta, etc.
Esta actividad ya la he encontrado en varios sitios por la web. Tenemos la segunda opción que digo con más numeros en el blog de Homeschool en México. Y en el blog de reciclando en la escuela tenemos un montón de ideas para utilizar estos tapones.
La verdad que los tapones dan mucho juego, si no mirad:
Nos sirven para seriar.
Nos sirven para hacer torres desarrollando así la motricidad fina.
Y, también, clasificamos.
Utilizemos lo que utilizemos lo importante es que tengamos a l@s niñ@s motivados para trabajar con ello y estos materiales nos pueden ayudar.
Muy buenas ideas para desarrollar la lógica matemática utilizando material que se puede conseguir fácilmente. Gracias por compartirlas. Un saludo.
ResponderEliminarHola Aurora, que material más original y chulo para trabajar la lógica matemática, me ha encantado, muchas gracias por tus ideas. Un saludo
ResponderEliminarA la vez que se divierten haciendo manualidades aprenden mates, una idea genial. Gracias por la idea.
ResponderEliminarGracias chicas!! Me alegro que os guste!
ResponderEliminarGracias por visitarme. Te recomiendo los caracoles de colores par ainfantil ( tapones y plastilina) Un saludo . Me encanta tu blog
ResponderEliminarBuenísima entrada!!
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar un comentario felicitándome por mi cumple-blog.
Un saludito!!
Me encanta la idea, yo utilicé los tapones para hacer material de lectoescritura, estampaciones, y actividades de seriaciones poniéndoles gomets diferentes.
ResponderEliminarUn besito.
muy buenas ideas las de Carmen Sandin... coincidi con ella en unas oposiciones....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar