- NEY, EL GUARDIÁN DEL CORAZÓN, escrito por Antonio de Benito y editado por ARPA Autismo Rioja en colaboración con TVR.
Es uno de los cuentos más recientes que tenemos ya que fue publicado el año pasado.
'Ney, el guardián del corazón' narra la historia de un niño autista. Miranda y Ney son dos hermanos mellizos y es ella quien describe la vida del pequeño, que tiene TEA. "Tea también es la estrella que guía a Ney y le dice 'autista significa especial'".
"Ney siente lo que le rodea de forma distinta y le cuesta mucho reaccionar, mantener una conversación, mirar a los ojos, jugar o imaginar...".
Las ilustraciones corren a cargo de Oneida Pascual, que conoce muy bien este trastorno ya que trabaja con niñ@s con autismo realizando un taller llamado "Artismo". En cuanto al autor, Antonio de Benito, tiene escritos otros libros sobre celiacos o síndrome de down e imparte docencia en Logroño.
«En todos los colegios hay niños que, si no son autistas, rozan el autismo. Y es un tema del que se sabe muy poco y a mí me parece importante que los niños sepan por qué hay otros niños que no se relacionan o se relacionan de forma diferente», explica Antonio de Benito.
Un cuento recomendado para niñ@s alrededor de los 7 años y que podemos adquirir por tan solo 5 €.
Este cuento está dedicado a los hermanos de las personas con Síndrome de Asperger y con Autismo.
Luis es un niño especial, le encantan los trenes y ser maquinista, le gusta contar y a veces chilla en clase, también le gusta jugar con sus compañeros y compañeras en el recreo al escondite, pero Luis no sabe jugar bien, muchos de sus compañeros se cansan de jugar con él y de los ruidos que a veces hace, pero su compañera Raquel sacará paciencia y le ayudará a aprender.
- BAMBÚ, EL KOALA, de Almudena Taboada. Ed. SM, de la colección "Cuentos para sentir", en la que se trabajan diferentes valores enfocados a la Educación Infantil. En este enlace hay otra reseña de "La tortuga Marian", acerca del síndrome de Down.
Bambú no sabe relacionarse con los demás.
"Bambú no es sordo, ciego o mudo pero le cuesta mucho relacionarse con los demás. El koala es muy listo y, a veces lo intenta pero, es tan difícil."
Con la ayuda de sus amigos conseguirá afrontar una de sus dificultades y entregar un trofeo a los ganadores de un partido.
"Manuel tiene paciencia y, cogiendo su mano, lo guía hacia las gradas".
Como podemos ver en todos estos cuentos, la paciencia y la ayuda de las personas que están al lado de personas con autismo es lo que verdaderamente les ayuda a continuar hacia adelante.
Y, para acabar, un hermoso corto titulado: MI HERMANITO DE LA LUNA, en el que una hermana de un niño con autismo relata su propia visión.
Su director, Frédéric Philibert, es el padre de un niño autista y por eso ha realizado este inolvidable dibujo animado de cinco minutos de duración que nos cuenta las impresiones de una niña sobre su hermanito autista. El cortometraje ganó el Gran Premio y el Premio del Público del Festival Handica-Apicil 2007.
Entrañable.
Su director, Frédéric Philibert, es el padre de un niño autista y por eso ha realizado este inolvidable dibujo animado de cinco minutos de duración que nos cuenta las impresiones de una niña sobre su hermanito autista. El cortometraje ganó el Gran Premio y el Premio del Público del Festival Handica-Apicil 2007.
Entrañable.
Fantástica entrada Aurora! La tendremos en cuenta. Muchas gracias.
ResponderEliminarQue tengas unas vacaciones estupendas. Un abrazo!
Salutaciones.
¡Qué buena selección de cuentos para trabajar un tema tan importante como este! Gracias por compartirlos. Un saludo.
ResponderEliminarHola Aurora, entrada fantástica, muy buenos recursos. Un besazo azul
ResponderEliminarUn material muy útil.Lo enlazaré a mi entrada sobre el autismo para no perderlo.
ResponderEliminarBesitos
Gracias por todo este material que nos facilitas.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por vuestros comentarios, me alegro que os haya gustado, la verdad que disponemos de muchos recursos y cuentos para trabajar y dar a conocer el autismo y esto es solo una muestra.
ResponderEliminarQue tengáis felices pascuas!:)
Hola Aurora, soy Jacinta de la clase encantada. Ya soy seguidora de tu blog. Muy bonito y productivo. Enhorabuena.
ResponderEliminar