Tenía este rollito hecho desde hace tiempo, pero ahora que estoy trabajando las minúsculas en 5 años y somos unos cuantos quería hacer más y me he dado cuenta que en la web de Actiludis tenemos unas plantillas para elaborarlos más fácilmente.
Así que manos a la obra.
Podemos trabajar con ellos de la siguiente manera:
- En el rincón de las letras: los niños acuden allí y en una hoja escriben las palabras que van formando.
- De manera individual: Para ello cada niño tiene que tener un rollito, busca sus palabras y las anota.
- En pequeños grupos: Formando palabras, escribiéndolas y poniéndolas todos en común. Así nos fijamos en las que nos han salido iguales, que grupo ha conseguido más palabras, etc.
Personalmente creo que la mejor forma, y más ahora que están aún aprendiendo, es en pequeños grupos o parejas, ellos están más motivados y se facilita el aprendizaje entre iguales, aunque es importante que si es en grupo no sean muchos en el mismo.
Y con esto me he despedido de unos cuantos rollitos de papel higiénico, que mi casa a veces parece un basurero :)
¡Qué interesante! Igual lo pruebo, pero primero a ver si organizo mi clase, que empecé esta semana y estoy todavía pensando cómo me planteo el curso.
ResponderEliminarMuy buena idea, Aurora. La llevaré a la práctica. Un saludo.
ResponderEliminarQue forma tan sencilla y original de enseñar ...me encanta cuando veo algún profesional que hace de las cosas mas simples , las más importantes ...enhorabuena por tu creatividad y tesón ..un abrazo
ResponderEliminar