8 feb 2016

Selva, sabana y desierto.

Estamos aprendiendo los principales paisajes de África.

Para ello hemos hecho nuestra mini selva, mini sabana y un niño nos ha traído un mini desierto.

Hemos plantado unas cuantas semillas en la selva, unas pocas en la sabana, y poco a poco hemos ido viendo cómo han crecido de diferente manera.

Así, cada día sabemos que tenemos que regar la selva, porque llueve mucho.


Y a veces la sabana.







Y casi nunca el desierto.


En este desierto hemos puesto nuestro cactus, del que está comiendo un dromedario, que ya sabemos que se los comen con espinas incluidas. Y en el desierto tenemos algunas cosas también de Egipto.


Todos ellos están puestos cerca del radiador porque en los 3 hace mucho calor.


Estamos ubicando todos los animales de África cada uno en su hábitat, y estamos conociendo muchas características y peculiaridades y sobre todo gracias a las aportaciones de los niños y niñas de la clase.

Estas son solo algunas de ellas:
























Algunos libros para investigar.




















Algunos murales de los que ya han investigado en casa.





































Y algunos trabajos como este, el mapa de África en relieve con sus montañas y sus ríos, sus zonas verdes y desérticas. En él situamos cosas tan importantes como el río Nilo o el monte Kilimanjaro

Con varios animales que nos está dando pie a varios juegos.











Con todas estas cosas tan chulas ¡¡estamos aprendiendo un montón!!



2 comentarios:

  1. Hola. son unas actividades muy completas en las que todos se implican. Seguimos en contacto

    ResponderEliminar